Salesianos Copiapó

Colegio Salesiano

Salesianos Copiapó

Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos

INFRAESTRUCTURA

0
Mt2 Construidos
0
Estudiantes Varones
0
Educadores Docentes
0
Educadores AAEE
Gimnasio
Casino
Laboratorios especialidades técnicas
Capilla
Laboratorios de computación

Modalidad: Solo Varones

Básica (7° y 8°) Un curso por nivel.

Formación Diferenciada Técnico Profesional 5 cursos por nivel.

  •  Mecánica Automotriz (2)
  •  Electricidad (2)
  •  Electrónica (1)

Discapacidad Intelectual Leve (DIL) - Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA)

Trastorno Déficit Atencional (TDA ) - Funcionamiento Intelectual Limítrofe ( FIL)

Trastorno Espectro Autista ( TEA )

Fútbol - Básquetbol - Voleibol - Coro - Autosustentabilidad - Juegos de Mesa - Tenis - Calistenia - Atletismo - Freestyle - Computación

  • Comunidades Apostólicas Salesianas (CAS)
  • Club Domingo Savio (CDS)
  • Movimiento Scouts (MSS)
  • Movimiento de acólitos salesianos (MAS)
  • Comunidades Misioneras salesianas
  • Encuentro de Jóvenes en el Espíritu (EJE)

Escuela para Padres Área de Apoyo

Encuentro de Mamás en el Espíritu (EME)

Centro General de Padres y Apoderados

Desde el 2022 adscrito a la gratuidad.-


NUESTRA MISIÓN

Nuestra Comunidad Educativa Pastoral Salesiana (CEP) “Escuela Industrial Salesiana Cristo Redentor”, educa y evangeliza integralmente a los jóvenes de la región de Atacama, basándose en los valores cristianos y salesianos, formando jóvenes técnicos profesionales que respondan a las necesidades del entorno, para proyectarlos a una inserción en lo social, laboral, eclesial y en las distintas áreas de formación superior.

NUESTRA VISIÓN

Fieles al legado de San Juan Bosco, nuestro fundador, como colegios salesianos en Chile nos proponemos: “Siendo signos y portadores del Amor de Dios, teniendo como modelo a Cristo el Buen Pastor, construimos una Comunidad Educativa Pastoral al servicio de los niños, preadolescentes y jóvenes, inspirados en el legado espiritual y pedagógico de Don Bosco, para formar ‘buenos cristianos y honestos ciudadanos’, contribuyendo a la Iglesia y a la sociedad actual.”

COMUNIDAD RELIGIOSA

La Escuela Industrial Salesianos Copiapó fue fundada el 24 de mayo de 1997, como parte del proyecto educativo y evangelizador que Don Bosco nos heredó, con la misión de formar buenos cristianos y honestos ciudadanos al servicio de la sociedad. Desde sus inicios, nuestra casa salesiana ha contado con la presencia y guía espiritual de una Comunidad Religiosa comprometida con la educación y el acompañamiento de los jóvenes en Atacama, bajo el patrocinio de San Juan Bosco.

Actualmente, nuestra comunidad educativa cuenta con la valiosa presencia de tres sacerdotes salesianos, quienes acompañan y guían espiritualmente nuestro camino:

  • Padre Jorge Rivera Smith, Director de la Presencia Salesiana en Atacama, Representante Legal de la Congregación, ecónomo y guía espiritual de nuestra casa.
  • Padre Manuel Fajardo Saavedra, recientemente incorporado a nuestra comunidad en Atacama, quien asume el rol de Coordinador Pastoral, impulsando la vivencia de nuestra fe y carisma salesiano.
  • Padre Luis Burgos Arenas, Colaborador Pastoral y también Párroco de la Parroquia Sagrado Corazón de la Diócesis de Copiapó, fortaleciendo el vínculo entre nuestra escuela y la comunidad eclesial de la región.

Su presencia nos recuerda que educar es evangelizar, y que el espíritu de Don Bosco sigue vivo en nuestra misión educativa, acompañando a cada joven en su crecimiento humano y cristiano.

 

comunidad

 

NUESTRA HISTORIA

La Presencia Salesiana en Copiapó data del año 1997, fecha en que la Congregación inicia sus servicios educativos en la “Escuela Industrial Cristo Redentor” a petición formal de Don Fernando Ariztía Ruiz, Obispo de Copiapó a la Provincia Salesiana de Chile.

La importancia de la presencia Educativa y evangelizadora de los Salesianos, vino a cumplir el sueño de Don Fernando Ariztía, quien desea que los jóvenes en riesgo y vulnerabilidad de la 3° región de Atacama, pudieran obtener por medio de la educación técnico profesional, las oportunidades y habilidades necesarias para optar a mejores oportunidades para desarrollarse en la vida. Es por ello que esta Educativa y Evangelizadora se inserta en el corazón mismo de la ciudad, respondiendo ampliamente a la misión y servicio pastoral que la Congregación Salesiana se ha propuesto en medio de la juventud Atacameña, su entorno y realidad sociocultural.

La Escuela industrial Salesiana Cristo redentor de Copiapó, inicia sus clases el día 6 de marzo del 1997, con una dotación de aproximada de 100 estudiantes divididos en 2 primeros medios, quienes acompañados de sus padres, confiaron en una nueva propuesta educativa. Desde la fecha de fundación al año 2004, el colegio funcionó con una planta mixta de estudiante. Desde el año 2005 a la fecha, la propuesta educativa quiso atender solamente a varones, siendo así, el único colegio Católico y Técnico profesional exclusivo para ellos.

Poco a poco el prestigio de la presencia Salesiana, fue tomando más fuerza y consolidación en la ciudad, aumentando año a año la cantidad de estudiantes y familias que deseaban formar parte de la Escuela Industrial. Todo esto, arraigado en la propuesta educativa centrada en la educación de la fe y en la educación técnico profesional, que busca entregar las mejores herramientas para que los jóvenes puedan incorporarse al mundo industrial, por medio de la obtención de un título de nivel medio en una de las cuatros especialidades: Alimentación Colectiva, Electrónica, Electricidad o Mecánica Automotriz.

Teniendo en cuanta los avances industriales y la fuerte explotación minera en la región de atacama, es que el año 2014 se decide hacer el cierre de la especialidad de Alimentación Colectiva, para potencias las especialidades de Electrónica, Electricidad y Mecánica Automotriz, las cuales han ido teniendo un fuerte aumento en la demanda por parte de los estudiantes, y asimismo del mundo industrial.

El año 2015 se realizó una nueva apuesta educativa, abriendo dos nuevos cursos para enseñanza básica, uno para 7° básico y otro para 8° básico, cada uno de ellos con un total de 45 estudiantes. Desde aquel momento son 22 curso que en sus diversos niveles hace un total aproximado de 850 estudiantes. El aumento de estudiantes también ha significado el aumento paulatino del personal educativo, siendo actualmente alrededor de 85 profesionales, quienes desde sus experticias educan y evangelizan al estilo educativo de San Juan Bosco.

Es tradición para la congregación Salesiana, que cada una de sus presencias, está dirigida y acompañada por una comunidad religiosa, quienes animan el proyecto educativo pastoral, asegurando la trasmisión del Sistema Preventivo y que tiene por objetivo mantener vivo el carisma y la misión de San Juan Bosco. Entre los religiosos existe uno que es nombrado por el superior de la congregación, y que cumple el papel de Director de la presencia y Representante Legal de la Congregación Salesiana en la región.

Como ya lo venían haciendo la mayor parte de los colegios Salesiano en Chile, en enero del 2019 se nombró al primer rector laico de Salesianos Copiapó, quien tiene la tarea de animar y gestionar, con la ayuda del consejo de coordinación, las diversas áreas de gestión que sostienen la vida y misión de esta casa Salesiana.

El mismo año, La Escuela Industrial Cristo Redentor, consolida su Proyecto Educativo, actualizando su identidad a Escuela Industrial Salesianos Copiapó, con estos dos hitos, se da inicio a nueva era proyectada por la Congregación Salesiana en Chile, del modelo formativo heredado de nuestra padre fundador San Juan Bosco.

En la Encíclica del papa Francisco, nos dice: “Cuidar la casa común es cuidar la vida en la tierra y esto implica salvar la humanidad y evitarle enormes sufrimientos”, lo que ha dado paso a nuestro tercer sello formativo, permitiéndonos avanzar en este periodo hacia una cultura de Sustentabilidad Ambiental, de la mano de la Innovación Educativa que complementa nuestros otros dos sellos formativos.

El esfuerzo de Salesianos Copiapó, tiene su horizonte en la construcción cotidiana de los aprendizajes, generando ambientes educativo–pastorales acogedores, nutrido desde la fe para formar jóvenes y futuros adultos exitosos, cumpliendo así la máxima de Don Bosco “Buenos Cristianos y honestos Ciudadanos”.

Desde su raíz, Salesianos Copiapó ha cimentado su Proyecto en la fe, que profesa la Religión Católica, el Carisma Salesiano y la Pedagogía del amor de Don Bosco, siendo ellos el abono que enriquece este proyecto educativo; que forja en sus miembros el sentido de pertenencia y de familia, lo que consolida su identidad como una gran “casa que acoge, parroquia que evangeliza, escuela que educa y patio para encontrarse con los amigos”.

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

Documentos Institucionales

 

Educando Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos

SALUDO DEL DIRECTOR

P. Jorge Rivera Smith
P. Jorge Rivera SmithDirector

Estimados Maestros y Maestras, Padres y Apoderados, estudiantes que vienen de años anteriores, y los que se integran a nuestra Comunidad Educativo Pastoral 2025...¡BIENVENIDOS!

Con alegría y júbilo les saludo. Uds.forman parte de la Familia Salesiana (nos llamamos Salesianos por San Francisco de Sales un santo del siglo 16, que es el Patrono de nuestra Congregación que fue fundada por San Juan Bosco (1815-1888).

Hace 150 años salió de Italia hacia América del Sur la primera expedición misionera, llegamos a Argentina acompañando a los primeros inmigrantes, luego a Chile atravesando la Cordillera de los Andes por el paso Antuco a lomo de mula, llegando a Concepción (1887), ese mismo año viajaron los primeros misioneros a la patagonia y se establecienron en Punta Arenas. Imaginense cuantos años los salesianos educando a niños y jóvenes.

La Iglesia en este año está celebrando el Jubileo que cada 25 años el Papa convoca para dar un nuevo impulso a la Iglesia católica del mundo, un año a agradecimiento, un año de la misericordia, para hacernos volver a Dios de quien estamos bastante alejados, bajo el lema "la Esperanza no defrauda". Jesús es la Puerta de la salvación, estamos invitados como seguidores de cristo (cristianos) a encontrarnos con Él, que no defrauda. El es el Camino, la Verdad, y la Vida. Nos adherimos como Colegio Católico,Confesional,  de Iglesia, a vivir y testimoniar como Comunidad Educativa un año de esperanza de que podemos cambiar el mal por el bien, la violencia por la paz, vivir en la justicia y en fraternidad.

La Congregación agregó el que somos "Peregrinos con los jóvenes", acompañándolos, escuchándoles, guiándoles, para que saquen lo mejor de ellos mismos, para vivir en Santidad, que para Don Bosco consiste en vivir siempre alegres, cumpliendo bien nuestros deberes cotidianos", hacer siempre el bien, pero BIEN", a la primera.

Este año tenemos que destacarlos en el sentido de pertenencia, que nos destaquemos en la presentación personal, en la asistencia y puntualidad, en nuestras relaciones armónicas, cuidando nuestro vocabulario, donde estemos somos salesianos. No somos un colegio cualquiera, somos salesianos y eso nos tiene que llenar de orgullo.

Que Maria Auxiliadora la Virgen de Don Bosco, sea nuestra Madre y protectora, que esté en nuestro peregrinar, que los jóvenes que salieron de 4to Medio el año pasado , hagan sus prácticas exitosamente y se titulen.

SALESIANOS POR SIEMPRE, FELIZ AÑO ESCOLAR 2025. Les desea su Padre Director Sac. Jorge Rivera Smith sdb.

SALUDO DEL RECTOR

Michael Orellana
Michael Orellana Rector

Querida comunidad educativa de Salesianos Copiapó,

Con gran alegría les doy la bienvenida a este nuevo año escolar 2025, un año que iniciamos anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes, confiando en el camino que juntos seguimos construyendo en nuestra querida casa salesiana. Esta consigna, inspirada en la visión del Rector Mayor, nos impulsa a mirar el presente con confianza y a proyectarnos hacia el futuro con el compromiso de seguir educando y formando buenos cristianos y honestos ciudadanos.

En esta misión, contamos con un equipo de maestros y maestras, docentes y asistentes de la educación, quienes han llegado de la mano de María Auxiliadora, dispuestos a entregar su vocación y compromiso en el servicio educativo. Cada uno de ellos es parte fundamental de esta comunidad, trabajando día a día para ofrecer lo mejor a nuestros estudiantes y acompañarlos en su crecimiento humano, académico y espiritual.

En los últimos años, hemos cosechado logros significativos que nos llenan de orgullo y nos desafían a seguir creciendo. Hoy contamos con nuestras tres especialidades certificadas, garantizando una formación de calidad para nuestros estudiantes; hemos aumentado nuestra matrícula, consolidándonos como una institución educativa de referencia en la región; y hemos alcanzado la certificación medioambiental, que este año renovaremos con el compromiso de toda nuestra comunidad. Además, hemos adjudicado el fondo de equipamiento del MINEDUC para fortalecer el área técnica, lo que permitirá mejorar aún más los espacios de aprendizaje de nuestros jóvenes.

Pero si hay algo que realmente nos distingue, es lo que hemos construido juntos: una escuela que acoge, educa, evangeliza y forma lazos de fraternidad. Los resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizaje han demostrado que, a pesar de los desafíos, nuestros estudiantes siguen viendo en este colegio un lugar seguro, un hogar donde se sienten acompañados y escuchados. Esa es la esencia de nuestra identidad salesiana y el motor de nuestro trabajo diario.

También queremos seguir consolidando nuestra imagen institucional no solo en la ciudad y la región, sino también en su vínculo con la Iglesia local. Como escuela salesiana, buscamos aportar al desarrollo educativo y social de Atacama, formando jóvenes con valores sólidos que puedan transformar su entorno con honestidad, responsabilidad y compromiso cristiano. Nuestra identidad salesiana nos invita a ser protagonistas en la comunidad, contribuyendo con nuestro espíritu educativo y pastoral al servicio de quienes más lo necesitan.

Sin embargo, los desafíos para este año son claros y nos motivan a dar lo mejor de nosotros: debemos mejorar nuestra asistencia escolar, pasando de un 87% a un 90% o más, porque sabemos que cada día en el colegio cuenta y marca la diferencia en la formación de nuestros jóvenes. También tenemos la misión de seguir mejorando los aprendizajes, especialmente en segundo medio, donde si bien hemos avanzado significativamente, aún tenemos margen para superar el promedio nacional y demostrar que el esfuerzo y la constancia dan frutos.

Les invito a vivir este año con pasión, entrega y esperanza. Que cada día sea una oportunidad para aprender, crecer y fortalecer nuestra comunidad educativa. Como decía Don Bosco: "La educación es cosa del corazón", y aquí, en nuestra casa salesiana, seguimos creyendo que la educación transforma vidas.

¡Que tengamos un gran año 2025! ¡Bienvenidos!

Michael Orellana Órdenes
Rector - Escuela Industrial Salesianos Copiapó

insignia-copiap.png

SALESIANOS COPIAPÓ

CALLE CHAÑARCILLO 420

COPIAPÓ

522235152 - 522212867

Escríbenos

2025 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar